5 trucos de WhatsApp para garantizar tu seguridad

La popular red social de WhatsApp se ha convertido a día de hoy en una de las aplicaciones más útiles y más utilizadas en todo el mundo, sin embargo, esto puede traer consigo también una serie de inconvenientes que pueden suponen serios problemas de seguridad para los usuarios de dicha red de mensajería.

Afortunadamente, el sentido común se convierte en la mayoría de los casos en nuestro gran aliado aunque algunos colectivos, como los adolescentes o los más mayores, corren el riesgo de sufrir algunos de los ataques que atentan contra su seguridad y privacidad debido al desconocimiento y a la susceptibilidad.

En este artículo vamos a analizar 5 trucos fundamentales para mejorar la seguridad de cada mensajero en el momento de utilizar WhatsApp con el fin de garantizar la tranquilidad durante su uso y de ofrecer los medios para prevenir daños mayores. Te lo explicamos con más detalle, a continuación.

Cuida tus datos personales

Aunque seas de las personas que evitan las redes sociales debes tener en cuenta que WhatsApp es una de ellas y que, por lo tanto, los datos que proporcionas también están en juego. Por otro lado, debes tener cuidado con qué información ofreces y por supuesto nunca facilitar datos privados a los desconocidos.

Hay una afirmación que dice que “todos los datos que subes a internet nunca desaparecen”. Tal vez esta afirmación sea un poco exagerada, ahora bien, si quieres asegurarte de que ninguna foto tuya comprometida acabe en la red, lo mejor es que no la compartas. En la actualidad podemos encontrar conocidos programas televisivos o digitales que se encargan de inspeccionar los teléfonos móviles de los voluntarios obteniendo información muy comprometida. Ejemplo de ello es “Exponiendo infieles” de Badabun.

El sector de la investigación privada, como es la empresa líder de detectives privados en Madrid, Doverty.es, corrobora esta afirmación. Uno de los servicios más solicitados en este sector es la detección de infidelidades, investigando si existen relaciones sentimentales o sexuales extramatrimoniales, entre otras, siendo los teléfonos móviles uno de los aparatos que más pistas suelen dejar.

Oculta la foto a las personas que no tienes agendadas

WhatsApp se ha modernizado mucho con el paso del tiempo. En la actualidad la mayoría de los mensajes son cifrados —cifrado de extremo a extremo de WhatsApp—, con lo cual se “garantiza” una máxima protección de la información que facilitas. Esto quiere decir que al mandar información de contactos, mensajes de texto o de voz, fotos, vídeos y documentos únicamente podrán ser vistos por el receptor y tú, jamás por una fuente externa. Ni siquiera por los propios desarrolladores de la app.

Ahora bien, si además quieres ocultar tu foto de perfil a las personas desconocidas, también es posible. Para ello tienes que dirigirte a la opción de cuenta —en los ajustes— y, a continuación, seleccionar privacidad. Lo siguiente que debes hacer es marcar la opción de “Foto de perfil”. Por último, selecciona “Mis contactos” para que solo las personas que tienes agendadas en el teléfono puedan ver tu foto de perfil. También puedes optar por borrar  la foto de perfil si te transmite mayor seguridad.

Suprime el check chivato

A nadie le gusta ser controlado, por ello WhatsApp te ofrece la posibilidad de eliminar el doble check que indica que has leído los mensajes recibidos. Para ello, lo único que debes hacer es dirigirte a los ajustes del teléfono, seleccionar cuenta y, a continuación, privacidad. Lo siguiente que debes haces es desmarcar la “Verificación en dos pasos” o “Confirmación de lectura”. Ojo, si desactivas esta opción tampoco podrás saber cuando tus contactos leen tus mensajes.

Bloquea usuarios

Tal vez facilitaste tu teléfono a alguna persona que no debías o lo publicaste en un lugar no indicado. No pasa nada, si quieres evitar los mensajes indeseados puedes optar por bloquear a las personas que desees para que no puedan ponerse en contacto contigo a través de esta red social. Selecciona el contacto que deseas bloquear y abre la “Información del contacto”. En la parte de bajo encontrarás la opción de “Bloquear contacto”.

No hagas caso a los mensajes en cadena

Muchas veces de manera voluntaria y otras de manera involuntaria nos llegan mensajes en cadena de nuestros contactos en los cuales se nos redirige a páginas webs que nos prometen las mil maravillas. No hagas caso a este tipo de mensajes en cadena. Si se trata de un mensaje oficial corrobóralo poniéndote en contacto con ellos. Este tipo de mensajes pueden ser denunciados.