Cómo desinstalar WhatsApp
Tal vez al leer el título hayas pensado quién querría desinstalar el WhatsApp y privarse del poder comunicarse con sus contactos en todo momento y gratuitamente. Pero sí, hay ocasiones en que debemos desinstalar el popular programa, ya sea porque una versión no se instaló bien o porque sencillamente queremos tomar un respiro y mantenernos al margen de lo que comparten y comentan nuestros contactos.
Por ello, hoy hemos querido traerte este artículo, en el que indicamos cómo desinstalar la aplicación de la mejor forma posible en cada uno de los sistemas operativos más frecuentes en el mundo de los dispositivos móviles.
Desinstalar no es darse de baja
Antes de comenzar las explicaciones queremos señalar que desinstalar la aplicación de nuestro terminal no significa darse de baja en el servicio líder del mercado en lo que a mensajería instantánea se refiere.
Es sólo una interrupción temporal que estaremos haciendo a voluntad, pero a pesar de no estar conectados en nuestro dispositivo nuestros contactos podrán seguir viéndonos como amigos.
Por su parte, darse de baja implica eliminar totalmente nuestra cuenta de WhatsApp, lo cual también es posible, pero irreversible. Por ello hay que tener mucho cuidado.
Si lo que queremos es desconectar de la app temporalmente sólo tenemos que desinstalar, ya que si eliminamos la cuenta, incluso por accidente, no tendremos solución alguna para volver a interactuar con nuestros grupos y contactos, de los cuales desapareceríamos como miembro y amigo de forma automática tras la eliminación.
Por supuesto, podríamos hacer una cuenta nueva, pero ello implica la afanosa labor de volver a peinar la red para agregar nuestros contactos y juntarnos nuevamente en los grupos que queramos, así como crear los que nos plazcan. Corremos el riesgo entonces de nunca volver a posicionarnos en la app de la manera exacta en que lo estábamos antes de eliminar la cuenta.
No obstante, si esto fuera lo que se quiere, es decir, darse de baja y eliminar la cuenta, la forma más rápida de hacerlo es ir al menú de Ajustes y pinchar en información de cuenta para ver todas las cuentas registradas en el terminal. Una vez identificada la de WhatsApp se marcará para luego pulsar en la opción Eliminar mi cuenta.
Para comprobar que no sea un accidente sino una decisión meditada, la aplicación pide al usuario que confirme todos los dígitos de su número de teléfono y ya está.
Ciertamente es difícil hacer esto por accidente, pero sugerimos que si tu decisión es largarte medites bien, ya que todo lo que perderás te será muy difícil recuperarlo.
Desinstalar paso a paso
Ahora bien, si lo que buscas es sólo una desinstalación por cualquiera de los motivos que enunciamos al comienzo debes saber que el procedimiento es muy sencillo en cualquiera de los sistemas operativos de dispositivos móviles que hoy dominan el mercado.
Veamos cómo se hace en cada uno de ellos.
Desinstalar WhatsApp en Android
La desinstalación del WhatsApp Messenger en un terminal Android es bastante sencilla y se hace tal y como si se tratase de cualquier otra aplicación.
Existen varias vías para hacerlo, pero la más rápida y fácil es acceder al menú Ajustes para luego seleccionar Aplicaciones y una vez allí dar al scroll hasta que lleguemos a WhatsApp, la que marcaremos para seleccionar “Desinstalar”.
Aunque se hace tras sólo unos segundos, para que el proceso de desinstalación sea total habrá que reiniciar el teléfono.
Desinstalar WhatsApp en iOS
El proceso de desinstalación de WhatsApp en un iPhone o iPad también se hace de la misma manera que si se estuviese desinstalando cualquier otra aplicación.
Basta con mantener pinchado en la pantalla principal el icono del programa que queremos desinstalar hasta que percibamos que todos los iconos tiemblan, momento en el que veremos que en la esquina superior del icono de la aplicación pulsada aparecerá una x, que debe pulsarse para desinstalar la aplicación y sus datos.
Si no quisieras perder el historial de interacciones con la desinstalación, pues será una medida temporal, puedes previamente hacer una copia de seguridad, lo que es posible mediante la activación de la opción “Enviar conversación por correo”, disponible en “Ajustes de WhatsApp”.
Desinstalar WhatsApp en Windows Phone
También muy fácil, en un dispositivo con Windows Phone sólo se debe mantener pulsado el icono de WhatsApp desde la pantalla de inicio y seleccionar la opción Desinstalar apenas aparezca.
Desinstalar WhatsApp en BlackBerry
En un BlackBerry con sistema operativo propio de la marca, se hace la salvedad porque ya andan por ahí los primeros ejemplares de estos terminales duros con Android, para desinstalar el WhatsApp basta con seleccionar el icono de la app que sale en la pantalla principal y luego pinchar en eliminar. Al igual que en Android, para que el proceso sea completo y se apliquen todos los cambios habrá que reiniciar el terminal.