Cómo influye WhatsApp en nuestras relaciones sociales

Las redes sociales y las diferentes aplicaciones de mensajería han cambiado el juego para siempre. Ahora comunicarnos es mucho más sencillo, las interacciones humanas se han vuelto más rápidas y muchas veces se transforman en algo impersonales. No obstante,  no debemos olvidar que ahora es mucho más fácil comunicarnos con nuestros seres queridos, desde cualquier parte del mundo donde nos encontremos, algo que en el paso era impensable. Además, conocer a alguien puede tomar poco tiempo, todo es cuestión de la valentía y lo buena comunicación que se tenga. El debate se encuentra abierto, sobre la influencia negativa y positiva de aplicaciones como WhatsApp, en el siguiente texto intentaremos de dar algo de luz al asunto.

Más conectados

Antes de los diferentes servicios de mensajería las personas buscaban, de otras maneras, el estar conectados. No fue hasta el auge del internet, los celulares inteligentes y las aplicaciones que lo anterior puedo ser una realidad a nivel global. Ahora las distancias no significaban nada y hablar con alguien en otra parte del mundo, era tan sencillo como escribir un mensaje o marcar un número de teléfono. La tecnología ha derrumbado todas las distancias y gracias a ella muchos se sienten menos solos y más acompañados.

Exactamente esta es uno de los principales beneficios de aplicaciones como WhatsApp. Ahora es mucho más sencillo conocer personas de todo tipo, con nuestros mismos gustos o que compartan alguna preferencia nuestra. Ya sea una amistad o una relación de pareja, conectarse con alguien ahora se hace mucho más sencillo y personas de todo el mundo lo hacen a diario. Si quieres más información te recomendamos LanzaDigital

Por otro lado, WhatsApp ha permitido que las comunicaciones sean más inmediatas. Las distancias, como ya dijimos, no son un problema. Solamente necesitas una conexión de internet y descargar la aplicación para comunicarse al instante.

En el trabajo, por ejemplo, tecnología como WhatsApp son de gran utilidad. Diferentes empresas, que en un principio prohibían la utilización de aplicaciones de mensajería instantánea, ahora se sirven de ellas para compartir información, algo totalmente importante en el ámbito de la compañía. Al manejar una gran cantidad de empleados, y con las enorme cantidad de información que ellos manejan, en mejor tener un modo de para movilizar, de manera eficiente y segura, las diferentes informaciones. WhatsApp asegura que todo llegue de manera inmediata y segura.

Y es que la privacidad hace una parte muy importante cuando hablamos de aplicaciones para mensajería, y la forma en que estas han cambiado la forma de comunicarnos. Muchas de estas aplicaciones, entre ellas WhatsApp, están programadas de tal manera que resulta prácticamente imposible entrar a ellas sin el permiso de la persona implicada. La privacidad, hoy en día, es un tema álgido y es normal que muchos nos preocupemos por ella, pero se puede estar seguro utilizando WhatsApp, de que todo lo que compartamos será de carácter privado.

Al final, lo que buscan WhatsApp es unir a las personas. A través de ella, como hemos podido ver, se han creado todo tipo de interacciones, se ha encontrado el amor, reencontrado amigos, conocido personas que de otra manera hubiera sido imposible conocer y generado toda una comunidad que crece a diario, se recompone y retroalimenta.  Aunque se puede abusar de dichas aplicaciones, y llegar a dejar de lado la vida real y sumergirse mucho en ellas, casos que han pasado, las personas poco a poco estamos aprendiendo a llevar un balance entre vida real y el mundo virtual.

Los retos para el futuro se presentarán para todo y será nuestra responsabilidad crean formas para convivir con la mayor soltura en un mundo que claramente está virando hacia lo virtual.