Cómo se puede aplicar la domótica en un cuarto de baño

Cada día, a cada hora, cobra más importancia los detalles de nuestro negocio y del hogar en que habitamos. Solemos gastar grandes sumas cuidando cada detalle. Desde el color de los muebles, pasando por los materiales de construcción y los aditamentos que elegimos. Esta es una manera de diferenciarnos de los demás y de conseguir que el proyecto en que trabajamos sea único.

Para ello, la tecnología suele darnos una mano. Su implementación ha hecho que nuestros hábitos de decoración cambien de manera drástica. Un ejemplo de ello lo encontramos en los salones, donde casi toda la decoración se encuentra orienta en dirección al televisor, lo que convierte a dicho dispositivo en el factor céntrico del esquema decorativo que pondremos en marcha.

En el caso que nos reúne aquí, llevamos la tecnología hasta un lugar que muchos no pensarían o sabrían cómo implementarla: el baño. Hacerlo puede llegar a generar una gran impresión. Hoy en día, existen muchos avances en este campo, que nos habilitan a crear entornos supremamente curiosos.

No obstante, si hablamos de avances interesantes, debemos nombres a los sensores. Esta tecnología se usa con mucha frecuencia en los centros comerciales, aeropuertos o sitios donde haya una gran afluencia de público. Su objetivo es ayudar a reducir en gran medida el uso y gasto de agua. Para más información te recomendamos el artículo especializado Duchas 2.0: cómo el cuarto de baño ha evolucionado tecnológicamente.

Duchas 2.0: cómo el cuarto de baño ha evolucionado tecnológicamente

¿Qué es la domótica?

A grandes rasgos, la domótica encierra todas las tecnologías que utilizamos en nuestro hogar y que se encarga de controlar diferentes elementos del mismo. Todo ello con el fin de ahorrar energía, agua y mejorar la seguridad. De esa manera, podrás tener una mejorar interacción y un intercambio de información como usuario y tus dispositivos conectados a la central domótica.

Así, podrás controlar la subida o bajad de las persianas inteligentes mediante un panel o un dispositivo con conexión a Internet. Y es que este tipo de tecnología se alimenta de las redes wifi que hoy en día son omnipresentes en todos los hogares. Por otro lado, la domótica está pensada para las personas que piensan apostar por el autoconsumo eléctrico o fotovoltaico. De esa manera, contribuirás al mejoramiento del planeta de manera responsable y sencilla.

Domótica para baños

La verdad es que la domótica no se ha fijado en gran medida en las aplicaciones que puedan tener para el baño, pero poco a poco se han ido incorporando actualizaciones que se fijan en esta parte crucial de la casa.  Al igual que el resto del hogar, lo que busca en los baños es el ahorro energético y una mejor calidad de vida.

Uno de los avances en este sentido que más destacan son los inodoros que calientan la taza del baño mediante sensores. Esto están basados, en gran medida, en el estilo japonés, y se han convertido en todos unos favoritos cuando hablamos de domótica en esta parte de nuestros hogares.

De igual forma, los retretes que suben y bajan la taza cuando entramos al baño. Aunque parezca una curiosidad que solo unos pocos adoptarían, la verdad es que es más popular de lo que crees y de hecho se han lanzado modelos que se conectan con Alexa. Por el mismo camino, existen algunos inodoros que tiran automáticamente de la cadena cuando no detentan ninguna clase de movimiento.

Pero no toda la tecnología está pensada para el inodoro. Los lavamanos con sistema de microlimpieza automatizada son comunes en la domótica para baños. Algunas empresas están desarrollando sanitarios con sensores, los cuales recopilarán la información de cuantas personas lo usan a diario, esto sobre todo en lugares públicos. Dicha información será enviada a los profesionales de la limpieza, los cuales organizarán su jornada de limpieza conforma a ello.

Los grifos y las duchas también han pasado por el filtro de la domótica. Y es que posible programarla la temperatura, dependiendo de la época del año, además de automatizar el encendido o el apagado de las mismas mediante un dispositivo con wifi. El ahorro de agua, de igual forma, es una de las principales preocupaciones y con esta tecnología podrás ahorrar mucho más de lo que ahora estás haciendo.