Compartir la ubicación en WhatsApp
Algo que muchos no saben, a pesar de llevar tiempo utilizándolo, es que en WhatsApp podemos compartir la ubicación y de manera muy fácil como veremos en este artículo.
Esta funcionalidad no implica ningún pago extra pues como el resto de las funcionalidades de la aplicación líder en materia de mensajería instantánea, ya sea compartir videos, audio, fotos, mantener conversaciones y agregar contactos, es totalmente gratuita.
Por supuesto, WhatsApp es gratis durante el primer año de uso. Luego hay que pagarla por el tiempo que queramos seguir disfrutando de sus servicios, pero ciertamente las tarifas son bajas y utilizar cualquier funcionalidad no supone pagos adicionales ni mucho menos. Mientras más años contratemos de golpe a la hora de pagar, más bajo nos saldrá el coste de estos.
Utilidad de la ubicación de WhatsApp
Pensamos que nadie se cuestione la utilidad de compartir la ubicación, pero por si acaso podemos apuntar que hacer partícipes de dónde estamos a uno de nuestros contactos o a un grupo al cual pertenecemos, puede ser algo de mucha ayuda si nos hallamos perdidos y necesitamos indicaciones para retomar el rumbo. Igualmente, si estuviéramos en situación de peligro facilitaría que la ayuda llegase más rápido. Según dicen, esta posibilidad de las nuevas tecnologías ha salvado la vida de más de una persona, que sólo tuvieron tiempo de alertar sobre el peligro a la gente con la que estaban conectados pero no pudieron solicitar asistencia por teléfono, como sí hicieron en su nombre sus amigos.
En escenarios menos dramáticos, compartir nuestra ubicación o algún lugar de nuestro agrado podría fomentar encuentros con algunos de nuestros amigos que anden cerca o quieran llegarse al mismo sitio para compartir con nosotros.
Igual, puede propiciar esa cita que tanto anhelamos y quizás con sólo sugerir dónde estamos, nos aparece por obra y gracia de la providencia.
Pero además, para las mismas opciones comunicativas que favorece la app, compartir la localización puede ser un excelente complemento.
Compartir la localización
Imaginemos que estamos en uno de esos pueblos o ciudades de cuya gente o costumbres existen tantos chistes. No sería igual de divertido para el grupo sacar una ocurrencia con vis cómica en seco, sin estar relacionada con lo que se está hablando de momento, que hacerlo con el complemento de nuestra localización, que dice que estamos ahí precisamente, en el sitio del cual estamos haciendo el cuento. Ello sin duda generaría más gracia.
De igual forma, decir que estamos en Roma por ejemplo, hará que nuestros amigos que hayan estado allí recuerden su experiencia y en tal sentido querrán compartir sus recuerdos gráficos como fotos y videos, poniendo así lindos tópicos de conversación para el grupo.
Es decir, compartir la ubicación en WhatsApp hace que las interacciones que se desarrollan a su interior ganen en riqueza y profundidad.
Compartir la ubicación paso a paso
Como dijimos al inicio, compartir la ubicación en WhatsApp es realmente sencillo. Es una opción que está más que a la vista, lo que como normalmente nos enfocamos enseguida que abrimos la app en los contactos conectados o en los mensajes que necesitamos y queremos enviar, pues no la vemos y la pasamos por alto.
De hecho, para hacerlo solo necesitamos ir al menú del programa, donde están incluidas muchísimas opciones para compartir y una de ellas, obviada muchas veces en favor de fotos y videos, es la ubicación.
Cuando pinchamos en ella vamos de inmediato a un mapa proveniente de Google Maps –de dónde si no- que nos muestra la ubicación exacta en la que estamos por medio de un punto azul y otros datos adicionales del tipo nombre de calles y sitios más populares o conocidos del área. Gracias a esto tenemos la posibilidad no sólo de compartir el lugar exacto que ocupamos, sino también otros sitios aledaños.
Por supuesto, siempre habrá un pequeño margen de error, el cual podemos reducir si apoyamos la localización de Google Maps con el GPS del nuestro smartphone, tablet, iPad o cualquier dispositivo móvil. Para esto, y en aras de tener la mayor precisión posible, debemos activar primero el GPS antes de elegir compartir la ubicación en el WhatsApp.
Compartir la ubicación en iOS
Los dispositivos con sistema iOS activan la funcionalidad automáticamente, pero en los basados en Android debe hacerse de forma manual, lo cual también es muy sencillo, pues basta con pulsar la opción de activar ubicación en los controles primarios de menú, que se despliegan arrastrando el dedo desde la parte superior de la pantalla del terminal.
Como consejo final debemos recordar que el uso continuado del GPS gasta mucha batería, por lo que apenas hayamos compartido la ubicación debemos desactivarlo, si es que no queremos quedarnos enganchados a la mitad de una conversación importante en el mismo WhatsApp, perdernos alguna foto o chiste que alguien comparta o vernos imposibilitados de usar el móvil para algo urgente e importante que surja.