Configurar la privacidad de WhatsApp
WhatsApp relanza la mensajería instantánea y nos da la posibilidad de comunicarnos más y mejor con nuestros contactos telefónicos. No obstante, su configuración inicial de seguridad hace que estemos expuestos a todos sus usuarios, incluso aquellos que no estén entre nuestros contactos.
Basta que una persona se haga con nuestro número, y nos hallará en WhatsApp y tendrá acceso a nuestra foto de perfil, estad, última hora de conexión, y algún que otro dato interesante.
Si bien esto no es tan peligroso como si tuviese nuestro número de cuenta, si puede prestarse para disímiles cosas que nos generen malos momentos en la app. Asimismo, supón que no queremos que un/una ex sepa de nuestra actividad en WhatsApp, pero no queremos eliminar su número de la agenda del teléfono, que es de donde la app saca nuestros contactos.
Podemos optar por bloquearlo/a o simplemente eliminarlo/a de nuestra lista de contactos de WhatsApp, pero aun así tendrá nuestro número y puede acceder a nuestro perfil. Por tanto, las indicaciones de cómo configurar la privacidad de WhatsApp que hoy te traemos en este artículo, y para cada uno de los sistemas operativos de dispositivos móviles que dominan el mercado, podrán serte muy útiles para este y muchos otros escenarios.
Configurar la privacidad en iPhone
Los usuarios que usan WhatsApp desde un iPhone pueden configurar fácilmente su privacidad para protegerse de otros usuarios siguiendo unos pocos pasos.
Dentro de los Ajustes de la aplicación se debe ir al apartado Cuenta y luego a Privacidad. En esta sección es donde se determina quién tiene acceso a datos como los mencionados en la introducción.
El propietario de la cuenta puede así distinguir si el acceso se les otorga a todos los usuarios de Whatspp, sólo a sus contactos de la app, que no exactamente son todos los de la agenda del dispositivo, o a nadie.
La última opción es la más blindada de todas en materia de protección, pues ni los propios contactos del propietario sabrán su última hora de conexión, ni verán su estado o foto de perfil, pero también priva a quien la seleccione de ver dichos datos de sus contactos y el resto de los usuarios de WhatsApp.
Configurar la privacidad en Android
En un terminal Android el procedimiento de configuración de la privacidad es similar, por no decir idéntico, que lo es, sólo que responde a interfaces y arquitecturas distintas, al detallado para los iPhone.
De esta forma, sólo se debe pulsar Ajustes en el menú central de WhatsApp, y una vez ahí entrar a Cuenta, que es donde está contenida la sección Privacidad.
Aquí también las opciones para establecer las personas que pueden ver la última hora de conexión, el estado y la foto son tres: Todos, Contactos y Nadie.
Configurar la privacidad en BlackBerry OS
En los duros Blackberry que operan bajo el propio sistema operativo de la marca, porque los últimos vienen con Android, un reclamo de muchos fieles a la franquicia pero ansiosos por sumarse a la revolución Android-apk, los pasos para cambiar la privacidad de WhatsApp varían un poco.
Es así entonces que desde la app se debe ir a Configuración, luego a Cuenta y después a Configuración de privacidad, que es donde se escoge, también entre tres opciones, quién podrá ver los datos más íntimos de la cuenta.
Configurar la privacidad en Windows Phone
Configurar la privacidad de WhatsApp para ocultarse o protegerse de otros usuarios, no reviste rasgos diferenciadores al de los otros tres sistemas detallados.
Basta igualmente con ir a los Ajustes de la app desde su pantalla principal, que en todas las interfaces se simbolizan con tres puntos, pero en Windows Phone suelen aparecer en la parte baja de la pantalla.
Luego allí se accede Configuración, después a Cuenta y posteriormente a Privacidad, apartado en el que se puede seleccionar también si serán Todos, Nadie o Mis contactos quienes podrán ver datos personales como foto de perfil, última hora de conexión y mensaje, frase o comentario de estado, en dependencia de lo que se tenga puesto.
Privacidad de WhatsApp
Como hemos visto, configurar la privacidad de WhatsApp es realmente sencillo y casi idéntico, las diferencias son prácticamente nulas, en las interfaces o sistemas de smartphones y tabletas más comunes del mercado.
Al hacerlo se protegen los tres datos más importantes de la cuenta en la aplicación, pero cuando alguna de las opciones se blinda totalmente, seleccionando la opción Nadie, el propietaria de la cuenta protegida se priva también de ver el mismo dato en el resto de los usuarios de WhatsApp.
Quizás esto no sea una gran pérdida o quizás sí. Como quiera que sea, esta configuración es totalmente reversible cada vez que se quiera, así que no hay un gran problema en ello.