Guía para saber cómo clonar WhatsApp

Si no sabes mucho de tecnología o no eres un experto en informática es muy probable que pienses que clonar una cuenta de WhatsApp es imposible. La verdad es que es cierto y ni siquiera es complicado, es realmente sencillo y hay muchos métodos diferentes para lograrlo. Te presentamos los mejores para que sepas como pueden actuar las personas que quieran robarte la cuenta y poder prevenir este tipo de problemas.
Con acceso al teléfono móvil
Teniendo acceso al teléfono móvil del cual se quiere clonar el WhatsApp resulta muy sencillo poder clonar este perfil y manipular el teléfono durante algunos minutos ya que existen varios métodos para hacerlo.
La primera alternativa, como leemos en este artículo de clonar Whatsapp es mediante WhatsApp Web. Para lograrlo se necesita un buen PC, entrar en la web de WhatsApp, escanear el QR con el teléfono móvil que se quiere clonar y listo. Es una forma muy sencilla de poder ver todo lo que sucede o se hace en WhatsApp en la pantalla del ordenador.
Por otro lado, como haciendo una llamada se puede eliminar una cuenta de WhatsApp del móvil se puede usar un emulador en el ordenador o e Android y así conseguir tener dos cuentas pudiendo registrar otro número. Si se elige llamada para verificar y se anota el código se podrán recuperar las conversaciones de la otra persona de forma sencilla. Además lo mismo puede hacerse con el mensaje de confirmación. En este caso en lugar de elegir el método llamada se elegirá el de mensaje de texto pero el resto del procedimiento será igual.
Con apps gratis
Es posible clonar WhatsApp utilizando aplicaciones gratuitas que se pueden encontrar en Internet. Estas apps son prácticas y eficientes aunque no sepas nada de informática pero por supuesto debes saber que son ilegales y por tanto es imposible y peligroso descargarlas de la Play Store. Para encontrarlas deberás buscarlas en Google arriesgándote a muchos virus y a que la app no funcione. Realmente hay muchas de mala calidad pero algunas se funcionan. No recomendamos hacer esto solamente queremos enunciar que existen este tipo de apps y funcionan en algunos casos, para que puedas tomar las medidas adecuadas para protegerte de ellas en caso de que sea necesario.
Con apps de “llave”
Por otro lado encontramos las aplicaciones de “llave” o “keylogger”. Estas apps son una especie de plataformas que sirven para hackear dispositivos obteniendo los registros de sus escritos. Normalmente este tipo de apps funcionan para espiar los mensajes que se envían a otra persona de forma muy fácil. Existen muchas apps de este tipo pero la más interesante es probablemente Hoverwatch. No se encuentra disponible en Google Play por supuesto pero cuenta con un plan de prueba gratis y la verdad que su servicio es bueno. Se puede bajar desde la web oficial aunque si lo haces debes saber que es bajo tu responsabilidad ya que realmente no es recomendable ni muy ético.
Con herramientas de monitoreo
Por otro lado, también es imposible clonar el WhatsApp utilizando herramientas de monitoreo como Spyzie. Se trata de una herramienta espía totalmente legal con la que puedes monitorizar y gestionar todas las apps que quieras en los terminales iOS o Android que elijas. Esta app no deja ningún tipo de rastro y se puede usar desde su web sin tener que descargarla con lo que ni ocupan espacio ni tampoco dejan señales del monitoreo. Con este tipo de apps se puede acceder al WhatsApp y monitorear diferentes conversaciones pero también se puede acceder a otras redes como Instagram, Facebook o Twitter. Tampoco recomendamos su uso pero debes saber que es posible hacerlo para poder evitar cualquier tipo de contratiempo con tus redes sociales o tu servicio de mensajería instantánea.