Por qué WhatsaApp es una app de éxito
Quizá, si pensamos en una app cualquiera, la primera que nos viene a la cabeza es la app de WhatsApp. Y es que esta aplicación ha conseguido colarse en nuestras vidas y se ha convertido en algo esencial que todo teléfono debe incluir. Incluso las compañías de teléfono nos ofrecen tarifas específicas para utilizar un plan de datos con esta app.
WhatsApp es una app sencilla, con una interfaz muy simple e intuitiva que nos permite comunicarnos mediante mensajería instantánea. Esta aplicación ha conseguido adaptarse al tiempo, experimentando a modo de prueba —algunas veces acertaba y otras fallaba—. Sin embargo, lo más importante es que ha sabido escuchar a la gente y ha mejorado en los aspectos que estaba fallando para ofrecer una experiencia impecable. Es una app completa y accesible, ideal para cualquier persona.
A continuación, te explicamos por qué esta app se ha convertido en un referente en cuanto a los casos de éxito y desarrollamos en mayor medida sus prestaciones.
Es gratuita
¿Quién no recuerda el momento en el cual los desarrolladores explicaron que la app comenzaría a ser de pago? De hecho, algunos de los usuarios tuvieron que pagar por ella lo que equivalía a un dólar por año. Sin lugar a dudas, este fue uno de los principales errores de WhatsApp. La gente se había acostumbrado a su uso gratuito y en un momento determinado anunciaron el pago. Afortunadamente, la empresa supo escuchar a la gente que no estaba dispuesta a pagar por su uso y se echó para atrás. Actualmente, la app es gratuita y este es uno de sus principales atractivos, aunque no el único.
Interfaz sencilla
Como comentaba en la introducción esta app tiene un diseño muy simple y una interfaz muy sencilla. Resulta muy fácil de utilizar y es muy intuitiva, por lo que nos ahorra tiempo teniendo que pensar en dónde se encontraba una función u otra. La mayoría de los usuarios pueden utilizarla sin complicaciones y aprender cómo funciona de una manera muy intuitiva sin tener que pedir ayuda para ello.
Adaptable
Esta app ha sabido adaptarse con el tiempo. La misma está pensada para todas las personas. Por un lado, puede ser utilizada simplemente como servicio de mensajería instantánea —para quienes dominan menos este tipo de tecnologías— y, por otro lado, puede funcionar como red social para compartir estados —para quienes están más puestos en este mundo— pero, también, para crear grupos o para hacer listas de difusión.
Es decir, se puede hacer más o menos uso de esta app dependiendo de los conocimientos informáticos que tenga el usuario, pero su función principal —que es enviar mensajes instantáneos— es utilizada por todo el mundo que la tiene instalada. En Develoop son expertos en desarrollar aplicaciones personalizadas para empresas o particulares, dependiendo del uso que se le quiera dar.
Ocupa poco espacio
Otra de las principales características destacadas de esta aplicación es que ocupa muy poco espacio. Al contrario que otras aplicaciones que nos requieren tener megas y megas e incluso gigas, WhatsApp no requiere que nuestro teléfono disponga de una gran cantidad de memoria para poder instalarla y hacer uso de ella. La misma necesita unos pocos megas para funcionar y su rapidez no se ve afectada. La aplicación funciona muy rápidamente y pocas veces su uso se ve interrumpido por algún fallo.
Es accesible
La aplicación ofrece la posibilidad de enviar mensajes de voz para las personas que no se aclaran demasiado bien con el teclado del teléfono o para los que tienen una visión reducida que no les permite leer demasiado bien de cerca. Esta app está pensada para que resulte útil por parte de la mayoría de los usuarios.