Trucos para Whatsapp
Probablemente lleves mucho tiempo usando WahtsApp y le tengas cogido el tranquillo. No obstante, muchos post y preguntas que vemos en la web evidencian que siempre hay algún que otro truco u opción que escapa del conocimiento de algunos usuarios.
Por ello hemos querido compartir este artículo, en el que te explicamos algunos trucos que pueden serte muy útiles en determinados momentos.
Guardar el historial de conversaciones y enviarlo
Supón que formas parte de un grupo activo pero uno de sus miembros se perdió un interesante debate o cómicos comentarios. En tus manos está la posibilidad de ponerlo al día a golpe de tan solo unos pocos clics.
Para ello bastará que pulses Menú en la conversación en cuestión y luego en Más, donde podrás seleccionar “Enviar conversaciones por correo”. Con esto enviarás un email a la persona que quieras, que incluso tendrá acceso a las imágenes, videos y audios que hayan formado parte del debate.
Pero no sólo enterarás a contacto que haya perdido la conversación, sino que podrás conservar el fichero para ti, para en casos que quieras releer o disfrutar nuevamente la interacción.
Los pasos explicados son para los usuarios de WhatsApp desde un dispositivo Android. En el caso de los que usan la app desde su iPhone hay unas leves diferencias, aunque el proceso es igual de fácil.
Así, basta con acceder a Ajustes, para inmediatamente pulsar la opción “Enviar historial de chats” y seleccionar la conversación que queremos enviar, y el receptor del envío.
Conservar nuestras conversaciones al cambiar de móvil
Perder las conversaciones de WhatsApp no es algo que deba perturbarte a la hora de tomar la decisión de cambiar tu teléfono, pero para librarte de esa preocupación debes saber cómo guardarlas primero, para luego restaurarlas en el nuevo dispositivo.
La forma de hacer esto es muy fácil.
En un teléfono con Android sólo se necesita hacer una copia de seguridad de los chats en la tarjeta SD, la cual se introduce luego en el nuevo terminal, antes de instalar WhatsApp, para que como parte del proceso de instalación el programa detecte que existen datos, en este caso conversaciones, para restaurar.
Por otra parte, si fueses a cambiar de un iPhone a otro, el procedimiento es más sencillo, pues no será necesario retirar o introducir memoria alguna, aunque claro, los iPhones no tienen ranura para tarjetas.
De esta forma, lo que debemos hacer antes de cambiar el teléfono es realizar una copia de seguridad, que podremos lo mismo enviarlas por correo o almacenarlas en iCloud, pues de cualquiera de las dos formas podremos luego restaurar las conversaciones en el nuevo dispositivo.
Conservar las conversaciones al cambiar de número
Además del terminal, puede ser que cambiemos de número telefónico. Esto puede obedecer a varias causas, pero lo importante en lo que a WhatsApp se refiere es que no tenemos por qué perder nada, ni contactos, ni historiales, ni ajustes de nuestra cuenta.
La forma de hacerla es bastante sencilla también e idéntica para todos los sistemas operativos de dispositivos móviles.
Sólo se necesita ir a Ajustes, los de la aplicación, y pulsar en “Info de Cuenta”, donde aparece la opción “Cambiar número” para introducir el nuevo identificativo sin que esto implique cambios sustanciales en la cuenta.
Es importante tener presente esto, puesto que las cuentas de la aplicación se asocian con él número del móvil. Al informar a la app que tenemos uno nuevo, no será necesario crear una nueva cuenta o perfil.
Usar Intro para mandar mensajes
Por defecto, en WhatsApp la tecla Intro del teclado es como si estuviéramos escribiendo en Word y no en un chat. Esto condiciona que a veces mecánicamente la pulsemos pensando que estamos enviando, y a los segundos constatemos que no fue así.
No obstante, podemos configurar la aplicación para no tener que tocar el icono de enviar al lado del cuadro de mensaje, y poder hacerlo mediante la tecla Intro. Para esto bastará con ir a Ajustes y en la sección de escritura pulsar la opción que claramente nos indica “Intro para enviar”.
Accesos directos a conversaciones favoritas
Por lo general hay contactos o grupos que acaparan la mayor parte de nuestras interacciones en WhatsApp y que suelen ser lo primero que chequeamos cuando nos conectamos. Sin embargo, siempre buscamos dichas conversaciones luego de abrir la aplicación y seguir varios pasos para llegar a ellas, algo evitable mediante un sencillo truco u opción.
Se trata de la opción de crear accesos directos a esas conversaciones, lo cual se hace con un sencillo paso: pulsar sobre las conversaciones en cuestión y seleccionar la opción “Crear acceso directo”, que automáticamente creará el acceso en el menú de inicio del teléfono.
No mostrar nuestra última conexión
Ocultar la última hora de conexión ha sido un reclamo de muchos usuarios en aras de ganar en privacidad. Es una opción útil, sobre todo cuando se rehúye la interacción con un contacto específico o no se quiere que se sepa el tiempo que llevamos fuera del programa. Afortunadamente para aquellos que tanto la pedían, ya está disponible. Primero llegó para los iPhone y luego de bastante tiempo, para los terminales con Android.
La forma de configurar el ocultamiento es sencilla. Se debe acceder al menú “Ajustes” del teléfono, no el de WhatsApp, y luego a “Info de cuenta”. En ese apartado hay una sección de “Privacidad”, en la que el usuario puede determinar quiénes ven su última conexión; si Todos, Nadie o sólo sus contactos.
Cuando se selecciona Nadie, el usuario tampoco tiene acceso a las últimas conexiones de sus contactos u otros usuarios de WhatsApp.