Cuenta de WhatsApp en varios dispositivos

Cuenta de WhatsApp en varios dispositivos

Si dispones de un smartphone seguramente entre las apps que más usas está WhatsApp, la aplicación líder de mensajería instantánea, que permite mantener comunicación en tiempo real con nuestros contactos e intercambiar imágenes, audios y videos con ellos.

Pero WhatsApp también puede utilizarse desde otros dispositivos móviles como los tablets, que indudablemente ofrecen más comodidad que los teléfonos para mantener conversaciones, compartir ficheros y visualizar imágenes por su mayor tamaño.

Por ello, sería de gran utilidad que pudiéramos tener nuestra cuenta sincronizada en más de un dispositivo; digamos, a tono con lo dicho, que en un móvil y un tablet.

Está opción es realizable, sólo que muchos usuarios no lo saben, y supone ventajas prácticas, que abordaremos rápidamente antes de adentrarnos en el procedimiento.

Ventajas

Usar la misma cuenta de WhatsApp en nuestro móvil y tablet simultáneamente enriquece la comunicación con nuestros contactos y las hace más divertidas y disfrutables.

Supongamos que desde el móvil estamos inmersos en un debate al interior de uno de los grupos de los que formamos parte y al llegar a la casa podemos, o en un escenario más propicio, podemos pasarnos al tablet y seguir desde allí, con lo que podremos visualizar mejor las imágenes y los videos que se comparten.

Evidentemente, esto resulta muy ventajoso y no solo por el tamaño y las mejores calidades de imagen que un tablet ofrece en comparación con un teléfono, sino también por el hecho de que alternando el uso de ambos dispositivos contribuiremos a una mayor duración de la batería de los mismos.

De igual forma, si necesitamos uno para algo distinto a WhatsApp, pero no queremos salir de la app para no perdernos nada, podemos emplearlo sin temor, pues el otro podemos dejarlo al tanto de todo lo que esté aconteciendo en las conversaciones con nuestros contactos y grupos.

Procedimiento

Para tener la misma cuenta de WhatsApp en el teléfono y el tablet sólo hay un requisito: tener rooteados ambos dispositivos. Por tanto, si no has hecho el root de los dos y quieres poder comunicarte simultáneamente desde ellos, debes proceder a hacerlo de inmediato.

Además del root, debes reunir dos aplicaciones llamadas Titanium Backup y Donkey Guard.

Cumplimentado esto lo primero a hacer es obtener el IMEI del smartphone, para lo cual basta teclear *#06# como si se tratase de un número al que queremos llamar.

Una vez que dominamos nuestro IMEI, y con el WhatsApp y el Titanium Backup instalados en el teléfono, abriremos esta última aplicación y le otorgaremos los permisos de root que pide, para hacer una copia de seguridad de WhatsApp.

Esta salva se guarda en la carpeta titaniumbackup de la tarjeta SD y lo mejor es copiarla también en nuestra PC.

Titaniumbackup de la tarjeta SD

Tras esto debemos ir al tablet e instalar en él WhatsApp. Inmediata que la instalción termine procederemos a hacer lo mismo con la app Xposed Framework, descargable desde la Play Store, y Donkey Guard.

Hechas las instalaciones, debemos abrir Donkey Guard, buscar allí WhatsApp y seguir la ruta Ajustes/Identidad/Device ID para introducir el IMEI de nuestro smartphone. Al poner el IMEI los dispositivos quedarán vinculados para nuestro propósito, por lo que debemos cerciorarnos de que guardamos la configuración antes de cerrar Donkey Guard.

Luego rescatamos el archivo de seguridad de Titanium Backup que habíamos copiado en el ordenador y lo copiamos también en la tableta, pero en la misma ruta que en el teléfono, de forma que podamos ejecutar la app que lo creó en el smartphone mediante la misma aplicación, es decir, Titanium Backup, pero desde el propio tablet, en el que restauraremos los datos como si de su propia salva se tratase.

Con esto ambas instalaciones de WhatsApp, la de la tableta y la del móvil, serán como una sola, y por tanto podremos seguir nuestras conversaciones indistintamente en cualquiera de los dos dispositivos.

Lo único a apuntar en este sentido, que no es nada en comparación con las muchas ventajas que obtenemos, es que los mensajes solo llegan al terminal que usamos en cada momento.