Whatsapp Plus para Android
Si te consideras un usuario asiduo de WhatsApp, ya sea para estudiar con amigos, compartir proyectos profesionales o simplemente para mantenerte en contacto con las personas a tu alrededor, de seguro te agradará saber que existe una “versión mejorada” de esta genial aplicación, y no, no estamos hablando de una simple actualización, sino de todo un universo de complementos adicionales que, gracias a sus potencialidades, ha comenzado a ganar numerosos adeptos alrededor del mundo. ¿Quieres saber de qué se trata?
WhatsApp Plus para Android
A grandes rasgos, WhatsApp Plus contiene las mismas funcionalidades de la aplicación original y le añade un extra de opciones muy ventajosas para cualquier usuario. Por ejemplo, si eres de los que ya echaba en falta un poco más de personalización para los fondos de WhatsApp o los emoticonos de las conversaciones, WhatsApp Plus te ofrece más de 700 temas y una colección prácticamente interminable de imágenes graciosas para incluir en todos tus mensajes.
WhatsApp Plus es totalmente gratuita, y aunque no se trata de una aplicación oficial (no se encuentra disponible en Google Play o Amazon) podrás encontrarla en numerosos canales alternativos de la red. Son muchos los usuarios que ya cuentan con esta propuesta en sus teléfonos móviles, y si quieres saber a qué se debe su éxito sigue leyendo sobre sus múltiples ventajas.
Opciones de WhatsApp Plus
Imaginemos que podemos disfrutar de todas las funcionalidades que ofrece WhatsApp y además personalizar la aplicación a nuestro gusto, esto es básicamente de lo que trata WhatsApp Plus, y para lograrlo, incluye posibilidades como modificar el widget del escritorio, ajustar el tamaño de las imágenes, comprimir los archivos que enviamos en cada conversación, o desactivar las animaciones típicas de la aplicación, algo muy provechoso si queremos contar con una mayor velocidad y funcionamiento.
Adicionalmente, WhatsApp nos brinda lo siguiente:
Nuevos temas visuales: No hay nada como darle un toque personal a nuestro WhatsApp, y de seguro, entre los 700 temas visuales que incluye la versión Plus encontraremos el que más se ajusta a nuestros gustos y preferencias. Cada estilo permite también modificar la lista de contactos, el fondo de las conversaciones y los colores del texto.
Más emoticonos: Para expresar nuestras emociones y deseos, nada mejor que utilizar el emoticono perfecto. WhatsApp Plus pone a nuestra disposición una colección gigante de “caritas” y objetos, incluidos los famosos “memes” y los emoticonos de Google Hangouts, sin embargo, para que nuestro contacto pueda apreciarlos, necesitará tener instalado también el WhatsApp Plus.
Ocultar la información de última conexión: Una opción que apuesta por nuestra privacidad si no queremos que nuestros contactos puedan consultar la última hora en que nos conectamos. No obstante, esta función no es gratuita y ya ha sido incluida en la última actualización de WhatsApp original.
Opciones de envío de archivos: Esta es otra de las posibilidades que ofrece WhatsApp Plus, y una que muchos usuarios (sobre todo aquellos con terminales más pequeños) agradecerán. En la ventana de configuración podremos ajustar el tamaño de los archivos enviados (hasta 50 MB), el tamaño de las imágenes y la calidad del video compartido así como su resolución.
Otras opciones: Si los estilos visuales no son suficientes, WhatsApp Plus también permite modificar el aspecto y comportamiento de las notificaciones, los widgets, el tamaño de las imágenes de los contactos e incluso el color del icono de la aplicación.
¿Cómo instalar Whatsapp Plus para Android?
Como comentábamos al principio, WhatsApp Plus no se encuentra disponible a través de los canales oficiales de aplicaciones como Google Plus, no obstante, instalarlo en nuestro smartphone no es un trabajo complejo y aquí te diremos cómo hacerlo.
Ante todo, y si ya contamos con WhatsApp en el dispositivo, debemos proceder a desinstalarlo completamente. Seguidamente, necesitaremos descargar WhatsApp Plus, accediendo a webs alternativas como Uptodown.com donde podremos obtener el archivo apk de la aplicación y trasladarlo a la tarjeta SD de nuestro móvil.
Debemos cerciorarnos además de que la opción “Orígenes desconocidos” se encuentra activada en el menú de configuración de Android, sección de seguridad. Finalmente, sólo será preciso ejecutar el archivo descargado y completar la instalación para comenzar a utilizar WhatsApp Plus.
Como nota final, advertimos sobre algunos conflictos que pueden generarse entre WhatsApp Plus y la aplicación Clean Master, además de que las ROM’s personalizadas también pueden crear ciertos problemas de incompatibilidad. Los usuarios que utilicen WhatsApp Plus podrán contar con su lista de contactos anterior, aunque para utilizar la aplicación quizás se requiera un poco más de memoria RAM en el dispositivo.